sábado, 31 de diciembre de 2011
¡FELIZ AÑO NUEVO!
miércoles, 22 de diciembre de 2010
¡FELIZ NAVIDAD QUERID@S AMIG@S!
"Get Back to Serenity..." (traducción, gracias Violeta)
El aire caliente fluye sobre la piel
El viento está susurrando cosas secretas
Siente el profundo silencio interior
Imagine una puesta de sol abrazando la noche
Buceo profundo en tu mente, puedes dejar que tu alma descanse
No hay temor de que mantenerlos bajos
Confía en ti mismo con tu propio sonido
Vuelve a la serenidad
Vuelvete fuerte, libera tu espíritu
Vuelve a la serenidad
Sintonízate tu mismo co la verdadera realidad
¿De dónde vienes, a dónde vas?
Hay alguna razón que le mantiene en el flujo de
Caminar sobre el agua más ligero que el aire en el océano que ahora hay
La paz de la mente es todo
Despierta cuando se pone el sol
En el océano de la Felicidad
En la Luz donde tu Casa es..
Y aquí un corto muy interesante...Fue premiado internacionalmente que muestra la importancia de los niveles de sincronizidad y cómo esto puede cambiar nuestra vida.
Validation en Español. from neuromanagement on Vimeo.
lunes, 17 de mayo de 2010
A MEDIO CAMINO...

Lo que recordaré de mi búsqueda es esa sencilla palabra: "Ahora"... llegué por fin a comprenderla... a fusionarla en mi Ser, a fusionar el pasado y el futuro, a mi lado oscuro y al de la luz, a mi lado bueno y a mi lado malo, mi ying y mi yang, mis pensamientos a mis sentimientos que llamo "pensasientos", por fin floto más en vez de tanto nadar... No fue fácil , pero fue... Doy las gracias al Universo, a todos mis maestros: mi reina, hij@s, familiares, amig@s, compañeros de trabajo, y también me doy las gracias a mi.
El vídeo anterior a este post explica bien donde me encuentro a través de las palabras de mi amigo Osho; todo está dicho y todo está bien bajo el cielo...
Veremos que escribiré en las próximas paginas de mi vida... será bastante distinto lo presiento...
Aquí os dejo un bonito regalo que me mando Diana, una amiga. Muchas Gracias Diana, y a tod@s vosotr@s por estar, por caminar cerca y por todas vuestras palabras a lo largo de esta aventura bloguera.
Namasté. Marcos.
miércoles, 15 de julio de 2009
Me gusta compartir...ME GUSTAS TÚ...
martes, 14 de abril de 2009
¡MOVING...!!!!!!!!

¡¡Pon el Volumen a TOPE...!!! y, escucha la letra...
¡Un gran abrazo de loco zen a tod@s!
martes, 17 de marzo de 2009
DEJA QUE TE SALPIQUEN LOS COCHES...

ME GUSTA LA idea de dejar jugar a mis hijos libremente -bajo mi supervision por si acaso, claro- pero libres, que se ensucien que vuelvan a casa hecho un trapo, me da igual..., me gusta verles disfrutar, correr en la playa en el campo persiguiendo mariposas, saltamontes o lo que sea...
QUE SALTEN EN LOS CHARCOS, que disfruten y no pierdan NUNCA el brillo en sus ojos, eso quise siempre.... ¡¡LIBERTAD!!
marcos.
Osho nos cuenta, siguiendo el post anterior:
Nadie le permite a sus hijos bailar, cantar, gritar y saltar. Por razones triviales -quizás pueden romper algo, quizás se les moje la ropa con la lluvia si corren en el exterior-, por pequeñas cosas se destruye por completo una gran cualidad espiritual: la alegría.
El niño obediente es elogiado por sus padres, por sus profesores, por todo el mundo, y el niño juguetón es censurado. Sus ganas de jugar podrían ser totalmente inofensivas, pero es censurado porque existe un peligro potencial de rebelión. Si el niño continúa creciendo con total libertad para ser juguetón, acabará siendo un rebelde. No será fácilmente esclavizado; no le podrán reclutar fácilmente en un ejército para destruir gente, o para que le destruyan.
El niño rebelde se convertirá en un joven rebelde. Entonces no podrás obligarle a que se case; no podrás obligarle a aceptar un determinado empleo; no se le podrá ser obligar a satisfacer los deseos incompletos, y los anhelos de sus padres. La juventud rebelde seguirá su propio camino. Vivirá su propia su vida de acuerdo a sus a sus deseos más íntimos, no de acuerdo a los ideales de otra persona.
Por todas estas razones, se sofoca su capacidad de jugar, se aplasta desde el principio.
Nunca se le da una oportunidad a tu naturaleza. Poco a poco empiezas a cargar con un niño muerto en tu interior. Este niño muerto en tu interior destruye tu sentido del humor: no puedes reírte totalmente, con todo tu corazón, no puedes jugar, no puedes disfrutar de las cosas pequeñas de la vida. Te vuelves tan serio que tu vida, en vez de expandirse, comienza a encogerse.
La vida debe ser, en cada momento, una creatividad preciosa. No importa lo que crees, podrían ser sólo castillos en la arena, pero todo lo que haces debería salir de tu capacidad de jugar y de tu alegría.
The Rebellious Spirit, Capítulo #17
lunes, 16 de marzo de 2009
SER UN NIÑO PARA SIEMPRE...ES

La experiencia del niño obsesiona durante toda su vida a la gente inteligente. La quieren repetir: la misma inocencia, el mismo asombro, la misma belleza. Ahora es un eco lejano; parece como si la hubieses visto en un sueño.
Pero toda la religión nace de la cautivadora experiencia de la infancia, del asombro, de la verdad, de la belleza y de la hermosa danza de la vida en todas las cosas. Los cantos de los pájaros, los colores del arco iris, la fragancia de las flores, le recuerdan al niño, en lo más profundo de su ser, que ha perdido el paraíso.
No es una coincidencia que todas las religiones del mundo tengan en sus parábolas la idea de que una vez el hombre vivió en el paraíso y de alguna manera, por alguna razón, fue expulsado de él. Hay diferentes historias, diferentes parábolas, pero significando una verdad sencilla: estas historias son sólo un modo poético de decir que todo hombre nace en el paraíso y después lo pierde. Los retrasados, los poco inteligentes, lo olvidan por completo.
Pero la gente inteligente, sensible, creativa, sigue estando obsesionado por el paraíso que una vez conoció y que ahora permanece con ellos, como una tenue memoria, difícil de creer. Empiezan de nuevo a buscarlo.
La búsqueda del paraíso es nuevamente la búsqueda de vuestra infancia. Por supuesto, tu cuerpo no será ya el de un niño, pero tu consciencia puede ser tan pura como la consciencia de un niño. Este es el secreto del camino místico: hacerte de nuevo un niño, inocente, sin contaminar por los conocimientos, sin saber nada, todavía consciente de todo lo que te rodea, con un profundo asombro y sentido del misterio que no puede ser desmitificado...
Satyam Shivam Sundram, Capítulo #1 El libro del niño de Osho
domingo, 15 de marzo de 2009
Golondrinas...homenaje sencillo...

Las golondrinas siempre me recuerdan mi infancia, siempre me ponen de buen humor, vuelo con ellas recordando aquel viaje con mis abuelos en España, tenía solo siete años, pero recuerdo, era feliz escuchando el sonido de sus cantes ahí cuando paramos a desayunar en ese lugar tan fantástico de Andalucía rodeados de fragancias de jazmín y pinos...
Hoy sigo fluyendo mirando el cielo azul, de mi Andalucía, aquí donde elegí vivir, en Marbella, pensando que soy una de ellas... No se que ocurre cuando vuelven la golondrinas cada año... pero, se que algo bueno me traen a parte de la primavera, algo mágico, y de hecho, así es...siempre es mi mejor época del año!

Fuerza, FE para tod@s!! Ánimos, TODO VA IR BIEN... Siempre hubo, HAY y habrá AMOR Aquí Ahora en nuestra querida Tierra...para el que quería verlo. ...Cuidémosla...Disfrutémosla...
marcos
miércoles, 4 de marzo de 2009
No tengo Sistemas de Creencias, Dogma, Credo...
martes, 11 de noviembre de 2008
DEFINIR FELICIDAD

FELICIDAD SEGÚN A. JODOROWSKY
¿Como podría definir en términos positivos la felicidad?
Ese concepto, abstracto hasta la medula, es imposible de ser descrito directamente. Para hacerlo tengo que dar un rodeo por su sombra. Vaya entonces la definición: "Felicidad es estar cada día menos angustiado".
Para lo cual puedo intentar dar algunos consejos sin ser tachado de iluso.
1. Cuando dudes de actuar, siempre entre "hacer" y "no hacer" escoge hacer. Si te equivocas tendrás al menos la experiencia.
2. Escucha más a tu intuición que a tu razón. Las palabras forjan la realidad pero no la son.
3. Realiza algún sueño infantil. Por ejemplo: si querías jugar y te hicieron adulto antes de tiempo, ahorra unos 500 euros y ve a jugarlos a un casino hasta que los pierdas. Si ganas, sigue jugando. Si sigues ganando, aunque sean millones, sigue hasta que los pierdas. No se trata de ganar sino de jugar sin finalidad.
4. No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios. Si eres cantante y no abogado como tu padre, abandona la carrera de leyes y graba tu disco.
5. Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Acéptalo tal cual es sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella. Eres bella porque te aman.
6. Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas.
7. Busca todos los días en el diario una noticia positiva. Es difícil encontrarla. Pero, en medio de los acontecimientos nefastos, siempre, de manera casi imperceptible, hay una. Que se descubrió una nueva raza de pájaros; que los cometas transportan vida; que un nene cayo desde un quinto piso sin dañarse; que la hija de un presidente intento suicidarse en el océano y fue salvada por un obrero del cual se enamoro y se casaron; que los jóvenes poetas chilenos bombardearon con 300.000 poemas, desde un helicóptero, a La Moneda, donde fue eliminado allende, etc.
8. Si tus padres abusaron de ti cuando pequeño/a, confróntate calmadamente con ellos, en un lugar neutro que no sea su territorio, desarrollando cuatro aspectos: 'Esto es lo que me hicieron. Esto es lo que yo sentí. Esto es lo que por causa de aquello ahora sufro. Y esta es la reparación que pido'. El perdón sin reparación no sirve.
9. Aunque tengas una familia numerosa, otórgate un territorio personal donde nadie pueda entrar sin tu permiso.
10. Cesa de definirte: concédete todas las posibilidades de ser, cambia de caminos cuantas veces te sea necesario.
Tu destino es las estrellas; no hagas un nido en la cama; decide quebrar las anclas; desaloja la escalera; no trasquiles, crea lana; abre el ojo que no sueña; pierde la carne y las venas; deja desnuda a tu alma; haz de tu nombre una hoguera; y dile a tu cojo “anda”, y dile a tu avaro “ama”.
¡Corónate de una cresta!
lunes, 10 de noviembre de 2008
DALAI LAMA


Por otra parte, si la humanidad continúa resolviendo sus problemas considerando sólo las conveniencias a corto plazo, las generaciones futuras tendrán ante sí enormes dificultades. La población mundial está aumentando y los recursos naturales se van agotando rápidamente.
Podemos poner a los árboles como ejemplo, nadie sabe con exactitud cuáles serán las consecuencias con respecto a la masiva deforestación, con respecto al clima, al suelo y al sistema ecológico mundial en general. Nos enfrentamos a tantos problemas porque la gente se preocupa por resolverlos sólo a corto plazo, de forma egoísta y desconsiderando al resto de la humanidad. No piensan en el mundo ni en las consecuencias a largo plazo para la vida del planeta. Si nosotros las personas de la actual generación, no meditamos sobre todo esto, las generaciones futuras no podrán hacer frente a tantas calamidades.
"Es posible que yo sea el último, pero si permanezco por treinta o cuarenta años más, las cosas tendrán que cambiar. Como budistas creemos que todo fenómeno es pasajero." DALAI LAMA.
jueves, 6 de noviembre de 2008
MUERE LENTAMENTE...

¿Quien Muere?
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las íes a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.

Autor: No es Pablo Neruda como much@s piensan. Al parecer es de la poeta brasileña Martha Madeiros.
jueves, 30 de octubre de 2008
SOMOS CREADORES

Hay tantas cosas que podemos crear, mejorar…para que nuestro futuro y el de nuestros hijos sea mas radiante…podría un día haber clases de crecimiento personal al igual que las de matematicas por ejemplo. Para esos niños que no tienen la suerte de tener unos padres con tiempo o porque simplemente no saben, seria de gran ayuda pienso...
Es infinito lo que podemos hacer para mejorar…
Otra idea seria que hagamos todo lo que podamos para Respetar nuestro planeta, Cuidarlo, Ayudarlo, Amarlo...pero veo que las personas cada vez mas reciclan y cuidan como pueden, ya es algo grande. Ahora falta que los "grandes" se pongan las verdaderas pilas...
(Extracto de Vivir es Crecer; Marcos)
MAS FELICIDAD

Ni tu ni yo vamos a saber por adelantado que va surgir Ahora dentro de un segundo, y menos dentro de tres días, tres meses, tres años etc…Tu lees aquí, ahora, y ya cada palabra que estas leyendo es pasado...
Marcos....><((((º>