Mostrando entradas con la etiqueta LIDERAZGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIDERAZGO. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2010

ACTITUD...

LA ACTITUD, ES EL REFLEJO DEL LIDERAZGO.

Si tod@s fuéramos nuestros propios lideres, en cada cosa que nos proponemos a lo largo de la vida, no tendríamos problemas de mayor importancia. Tendríamos problemas, claro, pero nuestra actitud seria la que definiría y le daría importancia o no al "problema". Un problema surge para ser resuelto, no para aplastarnos. Un problema es una oportunidad para seguir creciendo y, es parte del camino que en el fondo, nos está llevando hacia lo que realmente estamos deseando. Así que cuidado con lo que deseáis...

Por otra parte, es recomendable que no mutiléis a vuestros hij@s sobre-protegiéndolos, no os aferréis a ell@s tanto tampoco... Dejarles correr, crecer; dejarles aprender, caerse, levantarse, defenderse frente a las adversidades que puedan surgir en sus vidas, orientarlos, apuntarles al Aikido y a Yoga -en vez de comprarles maquinas y juegos vídeos para que se callen- , eso les será de gran utilidad en su futuro, es decir: conocer el arte de calmar y dominar sus mentes... No es bueno ni les servirá de nada a tus hijos si les proteges demasiado, de nada, todo lo contrario, les estas frenando, mutilando...
Ser un padre líder es también ser consciente de que los niños están viendo nuestro ejemplo, que están a cada instante observando nuestro comportamiento de padre o madre formando sus jóvenes mentes sin circuitos bien conectados aún, y no todo es hablarles y negarles cosas que nosotros quizá nos permitimos... Si tu miras el fútbol bebiendo como un cosaco, ellos lo harán, si tu sales a la calle gritando como un borrego, ellos lo harán, si tu no te levantas ellos tampoco lo harán, si miras la tele sin parar en vez de leer un buen libro que te enseña algo, ellos harán lo MISMO. Si eres madre soltera y sales de fiesta vestida como una "..." y estas poco en casa, ellas también lo harán, ni lo dudes. Nuestros hijos en un principio, son el reflejo de nuestro liderazgo.

Al igual en el trabajo, si un jefe vaguea detrás de su despacho, los empleados vaguearan- Sin embargo si eres un verdadero líder, fuerte, humilde y que sabe lo que quiere, no podrás ni aguantar colaboradores vagos... Como muy bien dice mi amigo Stephen R. Covey: "Se puede comprar el trabajo de una persona, pero no se puede comprar su corazón. En el corazón está su lealtad y su entusiasmo. Tampoco se puede comprar su cerebro, en el reside su creatividad, su ingenio sus recursos intelectuales"...

A otros niveles, no me extraña que un país se hunda o suba según el líder que tiene. Soy consciente de que un líder de un país, no siempre hace lo que quiere, porque encima de él, esta el "Club"..., esa "élite" financiera que verdaderamente manda en el mundo; y a ellos me dirijo ahora:
¿Que seguís haciendo, "club"? ¿Un mundo de zombies de buenos borregos consumidores controlados; verdad? Solo permitís dar una educación básica rodeado de mentiras y religiones obtusas y confusas para que nuestros hijos no vean más lejos que la punta de sus narices y sobre todo, que sean inseguros y miedosos. ¡De verdad, sois unos campeones! Pero si un líder de un país se anima, sus ministros también se animaran, y prenderán el fuego necesario para que un país se ponga en marcha.

Otro tipo de liderazgo es el religioso... Os sugiero ir a leer algo de mi amigo Miguel Ángel Soro Falces que ilustra bien este tema: http://jerarquiacatolica.blogspot.com/2010/07/las-campanas-de-la-catedral-de-tudela.html

En fin, que seáis felices mientras que estáis entrenando para ser vuestro propio líder y dejar brotar a la luz vuestro Verdadero Ser... Ánimo! y como dice el amigo David Icke: "¡Humanos, levantaros de vuestras rodillas!! y, para el que le interese: http://crecerpersonal.blogspot.com/2010/06/raza-humana-levantate-de-tus-rodillas.html

Un abrazo zen, Namasté, Marcos.

viernes, 10 de abril de 2009

SEAMOS INTERDEPENDIENTES...


PERO PRIMERO SEAMOS INDEPENDIENTES... y comprendamos también la base, que es la Dependencia. COVEY STEPHEN que propongo una vez más que conozcáis, nos entrega aquí en los vídeos un resumen de unas técnicas que ayudan en ser mas eficientes en nuestras vidas personales y laborales. Es largo llegar al Cielo pero muy posible...largo es bucear y poner Luz en nuestro carácter, en la parte oculta del iceberg, pero no imposible... Recomendé su libro hace tiempo, y lo encontrareis en la etiqueta Liderazgo si os interesa.

Las personas efectivas no se orientan hacia los problemas, sino hacia las oportunidades. Alimentan las oportunidades y dejan morir de inanición a los problemas...


Mirar estos vídeos, el primero es para conocer a Covey, saber quien es. El otro es un resumen de los buenos hábitos a trabajar en nosotros mismos. Fuerza, juntos todo sera posible. Feliz fin de semana, Marcos.

domingo, 22 de marzo de 2009

¿Quien es el LIDER?

Todos somos liders en cada una de nuestras acciones aquí ahora. Seamos más atentos a cada una de ella y podremos acceder a vivir de forma mas responsable y armoniosa, en vez de solo buscar poder y autoridad.

Mirad el vídeo, no esta nada mal...

martes, 17 de febrero de 2009

¡SAL de tu CAJA!

Este magnifico libro me fue regalado por uno de mis antiguos empleados. La verdad que él era un colaborador bastante entregado y entusiasmado por avanzar hacia la productividad.

Seria muy útil que los, accionistas, dueños, jefes y empleados de todas las empresas del mundo ENTERO lean este libro…que -según mi entender- es la Base de una buena y Verdadera empresa.

Mi humilde experiencia de 28 años de trabajo profesional me ha demostrado que la creatividad muere sin la productividad, y que el autoengaño mata al teatro...

Y precisamente de eso trata este libro creado por The Arbinger Institute, del autoengaño en las actividades sociales, en empresa, en la familia; en toda gestión donde la interacción con los demás no se limita a un apretón de manos.

Según los autores del libro, las personas sometidas al autoengaño -todos nosotros, de alguna manera- viven y trabajan como si se encontraran encerradas en una caja. Ciegas a la realidad circundante, van minando tanto su propio trabajo como el de los demás. La mayor parte de la gente pasa mucho tiempo ahí encerrada, y es la multiplicación de cajas la raíz de muchos de los problemas que impiden un mejor rendimiento laboral, familiar, de creatividad y profesional.

He tenido la oportunidad de leer el libro en tres ocasiones y os lo recomiendo intensamente. Recogí parte de este escrito en Internet y encontré esto que me pareció interesante añadir:

Por otro lado, este mundo de Internet en el que estamos inmersos, nos permite hoy día analizar la caja en la que estamos escondidos..., cajas etiquetadas con lemas como este: “soy el mejor, y lo son todos aquellos que piensan como yo, que viven, actúan y sienten como lo haría yo”... ¡jajaja!

A muchos les recomiendan salir del Armario, pero casi nadie nos recomienda salir de la Caja. Yo si que lo hago. Merece la pena…Si de verdad, ¡¡merece la pena!!


¡RECUERDA JEFE!...:

UN EMPRESARIO PUEDE comprar el trabajo de una persona, pero no puede comprar su corazón. En el corazón esta su lealtad y su entusiasmo. Tampoco se puede comprar su cerebro. Allí están su creatividad, su ingenio, sus recursos intelectuales…. S. COVEY.

Y TAMBIÉN ESTO...:

SIEMPRE HAY QUE tratar a los empleados exactamente como queremos que ellos traten a nuestros mejores clientes…S. COVEY

La Caja

The Arbinger Institute

Colección Empresa Activa

Ediciones Urano

ISBN: 84-95785-05-9





"Uno Alimenta y Atrae lo que teme"...Marcos...><((((º>

lunes, 2 de febrero de 2009

ARMAS DE MUJER...para el liderazgo.

Intuición, sensibilidad, comunicación, empatía, motivación, comprensión, adaptabilidad, flexibilidad y orientación hacia las personas son algunas de las cualidades que, según Ana Mercadé, especialista en creación de empresas y formación, poseen las mujeres en mayor medida que los hombres. Puntualiza, eso si, que aunque ellos también disponen de estas capacidades, las mujeres las tienen de forma innata y, al ser las habilidades más demandadas actualmente, ellas están mejor dotadas para ejercer un buen papel en puestos de liderazgo.



Hombres…¡a cargar las pilas!, y aprender en caso de no tener alguna de esas cualidades… Es verdad que pocos hombres detienen esas cualidades de forma innata, son más bien pequeños jefes en general, prepotentes y sin ninguna inteligencia emocional y son la gran mayoría lamentablemente. Se imaginan que tratando a gritos a su personal, estresándole más, despreciando su trabajo en vez de felicitarles cuando hacen algo bien por ejemplo, van a obtener mejores resultados...


Algo tienen que saber y recordar los pequeños jefes:

Un empresario puede comprar el trabajo de una persona, pero no puede comprar su corazón. En el corazón esta su lealtad y su entusiasmo. Tampoco se puede comprar su cerebro. Allí están su creatividad, su ingenio, sus recursos intelectuales. S. Covey.


Recomiendo ardientemente que estos empresarios se lean y estudien profundamente uno o dos muy buenos libros:


Uno es del Arbinger Institute, “LA CAJA” empresa activa, ediciones Urano.


Y este otro: “LOS 7 HÁBITOS de la gente altamente efectiva” y su manual, de Stephen R. COVEY. Ediciones Paidós.


Ya esta bien de mal tratar a los empleados, no da resultados, solo difunde el miedo que tiene por virtud paralizar en vez de producir.


Marcos....><((((º>



martes, 18 de noviembre de 2008

PEQUEÑOS JEFES...


SIEMPRE HAY QUE tratar a los empleados exactamente como queremos que ellos traten a nuestros mejores clientes.


Demasiadas veces veo en muchas empresas infelicidad, tensiones, gente harta de trabajar y casi en depresión por el trato que reciben de sus pequeños jefes. Si los llamo pequeños porque son muy pequeños…



Si el jefe no sabe inducir en sus empleados ser sus propios jefes en cada tarea que desenvuelven, nunca tendrá un buen equipo y siempre será el pequeño jefe de una empresa mediocre…un idiota con cierto poder. Confiar en el talento que cada persona puede aportar a la empresa, da una imagen mucha mas positiva de ella misma, ganadora, feliz y es de mayor propósito pienso que aplastar a un empleado bajo unas ordenes dicha con soberbia y gritos.

Cada persona es un pilar de la empresa, no entiendo bien como ciertos jefes no se dan cuenta que son sus empleados quienes van a tratar directamente con nuestros clientes. Son la cara de la empresa. Si esa cara es la de un infeliz, no creo que atraerá muchos más clientes sino todo lo contrario.

Un empleado feliz, sonriente, valorado por su trabajo, incentivado en los beneficios de la empresa, se siente útil y como parte integra de esa empresa. Vendrá al trabajo con ánimos altos, feliz de poder servir a su empresa, no se atrasara, no inventara excusas o enfermedades falsas para no venir a trabajar, será un pilar activo en el cual la empresa se podrá apoyarse sin miedos a que se derrumba. Hasta vivirá mejor su vida personal, recordemos que nos pasamos un tercio de nuestra vida trabajando...y si uno es infeliz en su trabajo, difícilmente lo sera con su familia...

Conozco a muchos jefes que se quejan de sus empleados diciendo que no quieren trabajar, que son una banda de vagos etc…pero nunca se preguntan si quizás el problema viene de ellos mismos, si no serán ellos que provocan este mal ambiente...

No se ponen en cuestión nunca, ellos piensan que son los mejores, el jefe...

Un buen jefe es aquel que sabe inducir en cada persona ser su propio jefe, a ser responsable de lo que la empresa ha delegado en ella.

El buen jefe siempre tiene que estar atento en caso de que lo necesiten y dispuesto en ayudar, trabajar con su empleado si es necesario, explicar mejor lo que la empresa desea, una y otra vez…en vez de criticar y mal tratar a su empleado. Luego, cuando el empleado sabe lo que tiene que hacer con seguridad, entonces fluirá en su puesto de trabajo y acudirá al jefe en caso de dudas, pero no le tendrá nunca miedo, ira a verlo y en paz preguntando por la duda que quizás tenga.

Conforme vamos sembrando recogeremos…

El que quiera ser líder debe ser puente…

"El poder es bien tenido cuando el poderoso es mas amado que temido". Adelardo Lopez de Ayala.

"El poder si no se basa en la unión, es débil". Jean de la Fontaine.

--
Marcos....><((((º>