Mostrando entradas con la etiqueta INTUICIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTUICIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

INTUICIÓN, NUESTRA PRIMERA MAESTRA...


Si examinamos con cuidado, descubriremos que la intuición es nuestra primera maestra.

Si examinamos con cuidado, descubriremos que la intuición es nuestra primera maestra.

La Intuición siempre está velada detrás de nuestras operaciones mentales.

La Intuición trae al hombre aquellos brillantes mensajes de lo Desconocido que son el principio de su conocimiento superior.

La razón sólo ingresa después para ver qué provecho puede sacar de la brillante cosecha.

La Intuición nos da idea  de algo detrás y más allá de todo lo que conocemos y parece ser lo que el hombre siempre persigue en contradicción con su razón inferior y toda su experiencia normal, y lo impulsa  a formular esa amorfa percepción en la más positivas ideas de Dios, Inmortalidad, Cielo y el resto por lo que pugnamos por expresarlo a la mente.

Pues la Intuición es tan fuerte como la Naturaleza misma, de cuya alma ha surgido, y no se preocupa por las contradicciones de la razón o las negaciones de la experiencia. 

Sabe que es porque es, porque ella misma es de eso y ha venido de eso, y no lo someterá al juicio de lo que meramente llega a acontecer y parecer (lo meramente transitorio y aparente). 

Lo que la Intuición nos dice no es tanto Existencia sino lo Existente, pues opera desde ese único punto de luz en nosotros que le da su ventaja, que a veces abrió la puerta de nuestro propio auto-conocimiento.

SRI AUROBINDO

viernes, 3 de enero de 2014

ESCUCHEMOS, Y CAMINENOS EN PAZ…




Como bien sabemos, los seres humanos tenemos -al opuesto de los reinos inferiores- lo que llamamos el libre albedrío, es decir, la posibilidad de razonar y, desarrollar nuestra mente en consciencia. Una mente analítica gracias a la cual podemos o no, tomar  en nuestras manos nuestra evolución personal y de ese modo paso a paso, crecer en consciencia hacia nuestro potencial Divino latente en nuestro interior. Los reinos menos avanzados, es decir: el mineral, vegetal y animal, son dirigidos por los impulsos de la Naturaleza que dictan literalmente la forma de proceder para su propia evolución y perfecto equilibrio. 

Los seres humanos somos chispas de la llama Divina, pero aun sin consciencia, o poca, varia según nuestra evolución personal. Somos una Mónada, palabra que viene de 'monos' que significa UNO, indivisible y Divino conjunto. Somos parte de la llama Divina y estamos todos unidos en planos más sutiles, pero encarnados de forma individual en cuerpos hechos de materia física vehículos que nos sirven para mayores posibilidades de experiencias e interacciones posibles entre todos nosotros.

Partiendo de esa base conocida, y viendo que existe una Naturaleza Superior capaz de regir 3 Reinos a la vez, mineral, vegetal y animal, fácilmente podemos llegar a aceptar que esa Fuerza es también parte de nuestro Reino Humano, y que se ocupa de varios temas nuestros. Por ejemplo y entre otras cosas, mantiene todas las funciones fisiológicas de nuestro cuerpo en perfectas condiciones de salud y energías y sin que tengamos ni que pensarlo. Por lo tanto, podemos llegar también a aceptar que las 'Intuiciones' que recibimos a diario, provienen también de esa misma chispa Divina que todos tenemos dentro. 

Todo esto nos puede llevar a recordar la gran importancia de confiar en nosotros mismos. Confiar en lo que ya hemos alcanzado comprender de forma racional y crecido en consciencia gracias al estudio y a la experiencia de la acción, si…, pero también confiar en nuestras Intuiciones y corazonadas como se les llama; porque si tal y como lo creo dichas Intuiciones -aunque a veces nos parezcan extrañas- provienen de aquella Fuerza Divina que nos mantiene en pie, y hace que todo lo que conocemos funcione, no nos estará induciendo al error… sino más bien, guiándonos hacia nuestro verdadero destino.

Feliz inicio de año 14. Elijan la Paz :)

Jean Marc Boyer.

domingo, 17 de marzo de 2013

¿CUAL ES MI PROPOSITO EN LA VIDA...?



Cuando uno se hace tal pregunta, en general se queda en blanco… Después empezamos a generar pensamientos, si, generarlos,  es decir que es nuestra mente inferior que empieza a querer dar sus soluciones mezclando los datos que tiene de esta presente vida y nos da una especie de respuesta, y en general es una respuesta que pinta bien, algo que le gusta a nuestro ego, pero sabemos, sentimos que 'eso', no es… 



Algun@s pensamos que hemos venido para una misión importante, y puede que si, otros no saben bien, otros ni piensan en estos temas, nunca se preguntan nada, cuando casi siempre es  simplemente corregir unas malas tendencias, unas actitudes penosas, unos apegos, y eso -según mi humilde sentí-entender- es lo verdaderamente importante y el verdadero propósito por el cual hemos venido a esta vida, y cada vida siendo una nueva oportunidad de mejorarnos.



Si nos apoyamos en los 7 pecados capitales, analizándonos seriamente y también amorosamente,  podemos ver relativamente bien y fácilmente donde fallamos, y por lo tanto donde  debemos esforzarnos. Todos tenemos algo que mejorar, sino no estaríamos aquí, ni yo escribiendo, ni tu leyendo... A algunos les queda pocas cosas, a otros muchas. Da igual, lo principal es verlo, y como se dice: cuando una va al medico, ya esta curado al 50%, ayúdate y el Cielo te ayudara...


Los Siete Pecados Capitales son:



  • Lujuria
  • Gula
  • Avaricia
  • Pereza
  • Ira
  • Envidia
  • Soberbia (Vanagloria, Orgullo)



Son llamados capitales porque generan otros pecados, otros vicios como por ejemplo: la Mentira...



‘’Un vicio capital es aquel que tiene un fin excesivamente deseable, de manera tal que en su deseo, un hombre comete muchos pecados, todos los cuales se dice son originados en aquel vicio como su fuente principal. […] Los pecados o vicios capitales son aquellos a los que la naturaleza humana caída está principalmente inclinada. ’’ 



Tomás de Aquino


Cuando uno fue lo suficientemente Valiente como para analizarse sin tabúes ni mascaras, ahí en el núcleo de su existencia, y descubrió sus tendencias, y es capaz de aceptarse tal como es, en ese preciso momento  ya puede empezar a trabajar los valores de las virtudes opuestas, virtudes que le llevaran a una vida mucha más equilibrada y fácil de llevar, creando a cada paso un Karma digamos, más neutral.



Las Siete Virtudes son.

  • Castidad: Comportamiento voluntario a la moderación y adecuada regulación de placeres y/o relaciones sexuales, ya sea por motivos de religión o social. No es lo mismo que abstinencia sexual.
  • Templanza: Moderación en la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad.
  • Generosidad: Hábito de dar y entender a los demás. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, dinero, etc. La generosidad es una forma de altruismo y rasgo de la filantropía, como puede verse en las personas anónimas que prestan servicios en una Organización sin ánimo de lucro.
  • Diligencia: Es el esmero y el cuidado en ejecutar algo. Como toda virtud se trabaja, netamente, poniéndola en práctica; significa cumplir con los compromisos, no ser inactivo, no caer en la pereza, proponerse metas fijas y cumplirlas en su tiempo, poner entusiasmo en las acciones que se realizan.
  • Paciencia: Actitud para sobrellevar cualquier contratiempo y dificultad.
  • Caridad: Empatía, amistad.
  • Humildad: Es la característica que define a una persona modesta, alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto; es la ausencia de soberbia. (Fuente Wikipedia)


¡Feliz trabajo a tod@s!



J. Marc Boyer.











lunes, 4 de febrero de 2013

¿PENSAR o no Pensar...?




Más alimentas tu mente, más ella se alimenta de ti.

Todos los grandes artistas, músicos, pintores, inventores, científicos, grandes seres espirituales, magos de la vida como les llamo, te dirán lo mismo: ¡yo no lo hice!!,  la música, las palabras, la inspiración, me llega desde el más allá, yo solo la escribo, la canto, la entrego, la bailo o la pinto.

Y así es... 

Pero para llegar a ese estado, a que la magia, el más allá, a que nuestro yo superior pueda conectarse con nosotros, hay que dejarle un espacio libre...!

Meditar, caminar, contemplar, practicar yoga, respirar...ayuda :)

Intenta dejar de mirar. Más bien -de vez en cuando- contempla sin juzgar lo que más te apetezca, una flor, el mar, una montaña, un árbol, etc., algo que te atrae, e intenta entrar en lo observado. Déjate llevar, flota, SE ese árbol que observas, y él te hablara, te dirá lo que necesitas saber en ese preciso momento.

Evidentemente que Pensar sirve, pero solo debiera ser par analizar, ordenar, calcular o preparar temas concretos, para eso sirve la mente concreta, para servirnos; el resto del tiempo viene bien dejarnos llevar por esa magia, ella sabe y conoce el propósito de nuestra alma, nuestra vida,  y nunca nos engañara, siempre nos llevara el mejor de los caminos.

Que la Paz siga con vosotr@s, un fuerte abrazo!

J. Marcos Boyer.

 Picasso dibujando con luz.

domingo, 8 de julio de 2012

LA LIBERTAD ES UN FANTASMA...?



 Más abajo os dejo en azul un extracto -que creo interesante- del libro que estoy estudiando: ‘El fantasma de la libertad’ de Francisco J. Rubia

  -------

‘La sensación que llamamos volición* no es la causa del acto voluntario, sino simplemente el símbolo en la consecuencia del estado (de la actividad subyacente) que es la causa inmediata.

Thomas Huxley (1825-1895) 

“…Una cosa es que el ser humano, como consecuencia de una mayor complejidad de su cerebro disponga de más grados de libertad que otros animales y otra muy distinta es que  es que cuando elige entre las diversas opciones lo haga libremente, es decir, sin condicionamientos previos. No podemos negar que tenemos muchas posibilidades de actuación u opciones para elegir, pero lo que no sabemos es por qué lo hacemos, es decir, si esa decisión ha sido completamente libre o no. Muchos libertarios, partidarios de la existencia del libre albedrío, se han basado en ese argumento, pero afirmarlo supone también que muchos animales, incluso los más primitivos, son libres, ya que tienen diversas opciones para elegir. La cuestión radica en saber si esa elección es libre o no.

A favor de la libertad se han utilizado argumentos intuitivos: si no fuésemos libres seríamos como bolas de billar, muñecos robots o cosas parecidas… Lo que es evidente es que esos objetos no tienen un cerebro como el nuestro que permite varias opciones para elegir entre ellas, lo cual, como hemos dicho anteriormente, no es un argumento a favor de la voluntad libre. A parte de ello, nuestras intuiciones pueden ser falsas, como se ha mostrado a lo largo de la historia…

(Aquí me permito hacer un inciso para decir que en mi opinión, ‘si las intuiciones son falsas a veces’, no son intuiciones, son pensamientos creados por el cerebro básico, el concreto, ese que nos da para elegir y que demasiadas veces usamos para elegir en vez de dejar reposar, consultar con la almohada, y dejar venir la verdadera Intuición desde nuestra mente superior. Pero he de reconocer que a veces, no tenemos ese divino tiempo, a veces, tenemos que reaccionar de inmediato, entonces… y creo que en ese caso, 'se elige' la mejor opción para salvar la vida si es de tal nivel, o en otros casos, la mejor opción para aprender, es decir la equivocada para que tropecemos y observemos porque hemos caído, o la buena si no es de necesidad de aprendizaje. La suerte no existe a mi entender, todo es por algo.)

…Otro argumento a favor de la existencia de una voluntad libre es el esgrimido por Peter van Inwagen, quien se sirve del borgiano “jardín de senderos que bifurcan”. En Ficciones, Jorge Luis Borges (1899-1986) sitúa a viajero ante distintos caminos. Cualquier camino que tome es la continuación del camino en el que se encuentra. Por analogía, las únicas elecciones que somos capaces de hacer son continuación del pasado real y consistente con las leyes de la naturaleza. Si el determinismo es falso, hacer una elección es algo así como tener un camino (el pasado) detrás y dos o más caminos delante. Pero si el determinismo es cierto, elegir es como viajar en una sola dirección y en un camino si bifurcaciones. Esta argumentación ha generado otras contrarias, pero en mi opinión estamos de nuevo ante la confusión entre el determinismo y posibilidades de acción. Se pueden tener varios “grados de libertad”, es decir, varias posibilidades de elección, pero tomar una decisión determinada por sucesos del pasado... )

( …Si el determinismo es cierto, nuestros actos son la consecuencia de las leyes naturales y los sucesos de un pasado remoto. Pero no depende de nosotros lo que ocurrió antes de que naciésemos, ni tampoco depende de nosotros las leyes naturales. Por consiguiente, las consecuencias de estas cosas (incluidos nuestros actos presentes) no dependen de nosotros.” 

'Tú, tus alegrías y penas, tus memorias y ambiciones, tu sentido de la libertad personal y de la libertad, no son de hecho más que una amplia asociación de neuronas y sus moléculas asociadas. Tú no eres otra cosa que un monton de neuronas.' 

Francis Crick (1916-2004)

Personalmente -y por ahora-, he llegado desde mi montóncito de neuronas personal :) a esta conclusión: una mezcla… de determinismo (mente guiada, plan como la naturaleza, o como lo explica el diccionario para decirlo de otro modo: Doctrina filosófica que considera que los acontecimiento no se pueden evitar por estar sujetos a una fuerza superior) y una cierta libertad condicionada y útil para equivocarnos y por lo tanto para aprender lo que hemos venido a comprender aquí en esta Tierra escuela. Es decir, de Libertad, poco hay… pero esta claro, como dice una buena amiga, todo esta dentro de uno mismo >:), así que... elijo escuchar mis intuiciones cuando el tiempo me lo permite y fluyo lo mejor que puedo dando las gracias por lo que hay, Gracias.

Y también Gracias a vosotros por leer queridos amig@s, y opinar si os apetece, porque entre todos llegamos a comprender mejor.

Marcos.


*volición 
f. Acto de la voluntad, que comprende: deliberación, decisión y ejecución.

lunes, 11 de mayo de 2009

NO PENSAR es Escuchar...

No pensando, paseando por ahí, leí una pregunta de esas raras que me hizo reír:

¿Por qué será que si hablas con Dios, la gente piensa que eres espiritual, pero si Dios habla contigo la gente piensa que estás loco? ...

La gente que piensa constantemente no puede escuchar nada, solo piensan, suponen, imaginan, calculan, sopesan, se amargan mirando los informativos., y muchas veces se equivocan... No están atentos a lo que ocurre en su presente. Viven dentro su mente ahí bien encerrados con doble llave. Estas personas no pueden ni oír a "Dios"... Ellos le hablan, pero lamentablemente muy pocas veces lo dejan contestar...

Lo que llamamos "Dios", solo se escucha (vía Intuición) si callamos nuestras parlanchinas mentes. Si por fin abrimos la puerta calmándonos, sin miedos y con fe, plan zen..., si entendemos que la brújula es el corazón y no la razón, llegaremos a dejar que "Dios" nos hable todos los días... Una vez ahí, ¡Dios! ¡que bien...!
todo se vuelve más fácil y llevadero, las respuestas fluyen mucho mejor y son siempre acertadas...y si eso es ser loco, ¡fantástico!, quiero ser loco toda mi vida!

Dijo Jesús: Para que seamos UNO, como tú oh Padre en mi y yo en ti, que también ellos sean UNO en nosotros... Cuando se lee una tal frase, podemos comprender que no sea fácil entender desde la razón, como toda gran Verdad. . .
Aun falta, pero quizás lleguemos un día a ser tod@s UNO, solo es cuestión de tiempo.

Al que le quedo una duda, que mire el vídeo más a bajo, esta bastante claro. Puse la primera parte y segunda, hay tres, de verdad vale la pena verlo y para los que ya lo vieron otra vez, nunca viene mal...

¡Feliz semana zen! No Pensar...Escuchar. Marcos

POST Nº 200!!