martes, 31 de marzo de 2009

AGRADECER...ES.

HAY POCOS SENTIMIENTOS tan positivos y sanadores como el agradecimiento. Implica saber observar y apreciar lo que ya tenemos, lo que ya somos, lo que nos dan. Tiene ese maravilloso efecto secundario de generar entusiasmo, motivación, amor por la vida y deseos de dar a las medas personas.

Quienes cultivan el agradecimiento centran su atención no en aquello de lo que carecen, que no funciona etc..., sino en la realidad de lo si poseen. Son conscientes del valor de estar vivos, del prodigio de respirar o de poder observar la sonrisa de un niño o el ciclo de las estaciones. Su sensibilidad y su espíritu están Despiertos, de manera que atraen y absorben las buenas vibraciones de lo que les rodea. HAY MÚSICA Y LUZ EN SU INTERIOR...

Las personas agradecidas se ahorran muchos malos rollos, muchas emociones saboteadoras como el resentimiento, la envidia, el desprecio, el ansia de poder, y todo la violencia que les acompaña. Quienes valoran lo que tienen están en paz consigo mismo y, por ello, no sienten necesidad de establecer comparaciones ni competir con nadie, ni de ser aprobados por los demás. SABEN CUIDAR DE SI MISMOS...

¡¡GRACIAS, MUCHAS GRACIAS UNIVERSO, DIOS, PADRES, FAMILIA, AMIGOS, AMIGOS BLOGUEROS, JESÚS, BUDA, MOISÉS, GANDHI, OSHO, Y A TODOS MIS OTROS NUMEROSOS MAESTROS Y SERES DE LUZ QUE TANTO ME DIERON A LO LARGO DE MI VIDA, Y A TODOS LOS QUE CRUCE QUE ME DIERON TRABAJO U OTRAS COSAS....GRACIAS...!!!

lunes, 30 de marzo de 2009

ECOS...

El mundo es un lugar de ecos: si arrojamos ira, ira es lo que nos vuelve; si damos amor, amor es lo que recibimos. Es un fenómeno natural, no hace falta pensar en ello.


Se puede confiar: acontece por su cuenta. Esta es la ley del karma: se recoge aquello que se siembra; lo que se da es lo que se recibe. Así que no hay necesidad de pensar en ello, es algo automático. Odiad, y os odiarán. Amad, y os amarán. El otro nunca es responsable.


Estemos atentos…


INSPIRACIONES DE OSHO.

jueves, 26 de marzo de 2009

EL FUTURO ESTA CASI AQUI...


FALTA POCO PARA que se curre el cáncer, alzheimer o cualquier enfermedad, paciencia...

Enemigo Nº 2, LOS CELOS…

Los celos no son amor.



Los celos, en contra de lo que podría parecer y de lo que sugieren algunas letras de canciones, argumentos literarios o guiones de películas, no siempre son consecuencia de un gran amor, ni indican cuánto se quiere, se necesita o se desea a la otra persona. Y, normalmente, quienes padecen preferentemente estos ataques de celos son personas muy centradas en sí mismas, que sólo se curarán saliendo de su autoencierro. En muchas situaciones de celos hay, más que amor o miedo a la soledad, otras causas: sentimientos de posesión del otro, de necesidad de controlarle, de inseguridad en uno mismo, de envidia hacia la mayor riqueza de la vida emocional del otro...


Un tipo muy especial de celos son los infantiles ("complejo de Caín"), que se manifiestan tras el nacimiento de un nuevo hermano. El niño, antes centro de todas las atenciones, se ve obligado a aceptar que debe compartir con el nuevo miembro de la familia el amor y cuidados de sus padres, muy especialmente de la madre, lo que hace que vea en el recién llegado un usurpador y la malquerencia hacia "el intruso", lo que puede conducirle a volcar su agresividad en su pequeño hermano. Según los psicólogos, no es extraño que incluso el origen de ciertos estados neuróticos que sufren los adultos provenga de secuelas de celos infantiles padecidos hace décadas. Pero los celos no son exclusivos del espacio familiar o sentimental: otro ámbito donde germinan es el mundo laboral.


Los celos afectan con frecuencia a profesionales desconfiados y muy competitivos (en la mala acepción del término), incapaces de trabajar en equipo y que invierten gran parte de su tiempo y energía en los pequeños detalles, no compartiendo información y controlando cuanto ocurre a su alrededor, a fin de que nadie presente un trabajo que pueda ensombrecer el suyo. La vida y valía personal de estos celosos laborales giran en torno a su estatus profesional y mantienen una baja autoestima (disfrazada frecuentemente de autosuficiencia). Y, por supuesto, con esa actitud, evidencian su inseguridad y un déficit de inteligencia emocional, al no responder positiva y equilibradamente a los estímulos del exterior, en este caso, a la competencia de sus compañeros de trabajo.


También pueden surgir los celos en la relación con los amigos ("ese es el más guapo, aquella es la más lista, ese el que tiene la casa más bonita, este es el que está casado con la que más dinero gana"), pero normalmente no generan tantos problemas ni alcanzan dimensiones dramáticas.

Si nos sentimos celosos de nuestra pareja:


"Los celos son malos consejeros" dice el refrán. No desdeñemos su importancia ni dejemos que se nos cuelen como sentimientos normales o que hasta tienen su encanto, por cuanto trasmiten "lo mucho que le quiero". En la realidad cotidiana, los celos rompen y enturbian las relaciones, y los individuos celosos acaban minando, con su posesividad y persecuciones asfixiantes, el gozo y el placer del encuentro, el equilibrio en la pareja, que se basa en la ternura, la comprensión, la tolerancia y el respeto a la autonomía del otro. Si en un momento determinado nos sentimos víctimas de un ataque de celos que perjudica nuestro bienestar emocional, actuemos deducidamente:


Seamos conscientes de que estamos padeciendo los celos sin querernos engañar jugando a progresistas.

Comuniquemos nuestros sentimientos a la persona cuyo comportamiento ha generado los celos, especificándole claramente las conductas que nos hacen sentirnos celosos.

Hablémosle cuanto haga falta, aunque sin someterla a una presión excesiva (y mucho menos aún, recurriendo a amenazas o agresiones físicas), y con ánimo de pedirle que nos ayude a disipar nuestras dudas. Se trata de saber qué ocurre en realidad y de cotejarlo con nuestra percepción, que perfectamente puede ser errónea.


Si se trata de un pensamiento irracional que estamos alimentando, debemos apoyarnos en la realidad y desterrarlo definitivamente. Nos será más fácil si contamos con la ayuda de la otra parte. Pero no olvidemos también es parte afectada, a la que debemos comprender y ayudar.


Revisemos durante un cierto tiempo nuestra actitud ante la otra persona, para comprobar que los celos han desaparecido.

Fortalezcamos el diálogo continuo, la confianza y el contacto amoroso: son los mejores instrumentos para superar el desencuentro y los celos.

Aceptémonos más, confiemos en nosotros mismos y trabajemos la seguridad en nosotros mismos, nuestra autoestima.

Si sufrimos un cuadro agudo de celos o nos vemos incapaces de gestionarlos por nosotros mismos, dirijámonos cuanto antes a una consulta psicológica.


Y, por último, si hay motivo real para nuestros celos, planteemos con realismo la situación a nuestra pareja. Y armémonos de valor, paciencia y comprensión para superar la situación. Casi todo tiene un final, y el amor también puede tener fecha de caducidad.

“El celoso ama más, pero el que no lo es, ama mejor”… Molière, Jean-Baptiste Poquelin

“Cuando el hombre es celoso, molesta; cuando no lo es, irrita”…Refrán


Extracto De …. http://www.tnrelaciones.com/celos/index.html

miércoles, 25 de marzo de 2009

CORAZÓN ZEN...

Os quiero, de corazón Gracias a tod@s por pasaros por aquí, en este espacio loco...donde doy todo lo que encuentro por el camino mientras puedo y la vida me da tiempo...

¡Todo Va Ir Bien!

Este es un corazón de "Amor Zen", de "Todo Va Ir Bien", de "Buena Suerte", para el que quiera llevárselo.

Un Abrazo a tod@s, Namasté. Marcos.

UNAS FLORES PARA TI, AMOR...


martes, 24 de marzo de 2009

¿LOS ROBOTS DEL FUTURO...?

¡INTERESANTES VÍDEOS! Jugamos a ser Dios, y ÉL,
nos deja jugar y crear en su infinita bondad...

Desde la invención de la rueda e incluso antes y hasta ahora, todo lo que imagino el hombre y que se esforzó en crear, Dios se lo da, aunque sea bueno o malo para el...

Al ver estos vídeos nos podemos quedar perplejos, pero es una posibilidad...

¿Dejarías que te implante un chip para vivir nuevas realidades?

Mirad hasta el final, no tiene desperdicio, solo son treinta minutos.