miércoles, 20 de abril de 2011

LOS SUEÑOS VIAJAN CON EL VIENTO...

 
PEQUEÑO Homenaje al amigo FITO... 
Puedo escribir y no disimular
es la ventaja de irse haciendo viejo
No tengo nada para impresionar
Ni por fuera ni por dentro...

En este vídeo, la letra entera. 
Si estas en Facebook pincha aquí para ver los vídeos
http://tao-sai.blogspot.com/2011/04/los-suenos-viajan-con-el-viento.html
 
 Felices fiestas a tod@s


Todo lo que sé me lo enseño una bruja...


Namasté...

http://youtu.be/_eL-Nv-cf0I --- VÍDEO CLIP OFICIAL de "antes de que cuente diez..."

domingo, 17 de abril de 2011

RECORDATORIO...

Un día como hoy Jesús entro triunfalmente en Jerusalén en medio de la multitud aclamándole como hijo de Dios... En honor a Jesús,  solo quería dejar un pequeño recordatorio de algunas de sus palabras para que las revisemos y podamos entrenarnos en ponerlas mucho más en APLICACIÓN a diario. Aún hoy en día, 2011 años después ... escucho y leo a gente que dicen: ¡cree en Jesús! el te salvara, etc... cuando lo que deberían decir es: ¡Cree en ti!,  deja de pensar que no puedes, y pon en practica con paciencia y amor lo que nos dijo el maestro Jesús y, tu mismo te salvaras. Pero bueno, siempre esta uno a tiempo, siempre.

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra: al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto; y al que te obligue a andar una milla vete con él dos. A quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda." 

"No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados, perdonad y seréis perdonados, dad y se os dará. Porque la medida que uséis con los demás se usará con vosotros."
Gracias Jesús por tus palabras.

Bendiciones y mucho ánimo a tod@s, porque todo es posible.
 Dejo un link a la pelicula de Franco Zefirelli para aquel que le apetezca volver a verla. 
Parte 32, entrada en Jerusalem: http://youtu.be/MnZMoKKmbiI
Bon courage mes amis :)

sábado, 9 de abril de 2011

OCEANOS DE SALUD...


COMO YA COMENTÉ en el post que publiqué en el otro blog, pronto se pondrá de moda tomarse un té con agua del mar :) Os he seleccionado un conjunto de vídeos que os demostraran que, -como es de costumbre- lo sencillo y eficaz no interesa a los grandes laboratorios. Prefieren cuidar nuestras enfermedades que nuestra salud...

Agua de mar vista al microscopio. Plancton

Platón constató hace más de 2 mil años, al curarse de una tuberculosis después de una larga estancia a orillas del mar, que "el mar cura todos los males del hombre".

 René Quinton

René Quinton descubrió el agua del mar como elemento indispensable para la vida y la salud. Nació el 15 de diciembre de 1866 en Chaumes, Brie (Francia). Hijo de un médico y alcalde de la ciudad, Quinton no recibió formación científica particular alguna, sin embargo como muchos grandes hombres de la historia, fue un autodidacta sumamente culto que estaba al tanto de los principales avances y descubrimientos científicos de su época. Descubriréis su historia completa en los vides más abajo.

Aún más abajo -2 últimos vídeos- quise hacer un  homenaje a JUAN ANTON un hombre que con lo que ahora al haber dejado de fumar compra tierra en África y planta bosques de alimentos...


Sólo los herejes hacen progresar la ciencia al contrario de los inquisidores y los ortodoxos petrificados en sus dogmas... 

Gracias por estar... Un abrazo zen. Namasté





Gracias Claudia por estos dos vídeos de Juan, este hombre es Genial :)


ANGEL GRACIA, Agua de Mar y Sol en la Hoja de Ruta de la Salud from La Caja de Pandora on Vimeo.

Gracias J.Alberto por mandarme este ultimo vídeo, viene bien para rematar por si alguien sigue dudando :)

Y AQUÍ, AÚN MÁS SI QUIERES... : http://vimeo.com/15687279


viernes, 1 de abril de 2011

EL HOMBRE QUE PLANTABA ARBOLES...


INVIERTE MEDIA HORA  en estos tres pequeños vídeos amig@, algo bonito te dejaran.
Sé que es un cuento antiguo, muy difundido por ahí, pero no estaba en este blog,
y "eso" de hacer algo con semillas,  no podía faltar en este blog.

 Feliz fin de semana amig@s.

Namasté



martes, 29 de marzo de 2011

SINTONIZA tus PENSAMIENTOS...


SE DICE QUE el hombre genera tres grandes fuerzas: pensamiento, deseo y acción. Y que de éstas, la que tiene efectos de más vasto alcance, es la del pensamiento. Es padre de la acción y puede ser guía y gobernante del deseo. Un post un poquito largo, pero Muy interesante. Sugiero unirlo en el estudio con los tres anteriores que, desde mi perspectiva, ofrece un conjunto de ideas muy valiosas. Gracias por estar y quizá compartir las vuestras.  Namasté.

Aún el pensador superficial puede ponerse en contacto suficiente con fenómenos tales como el de la transmisión del pensamiento y otros de P. E. S. (Percepción Extra Sensorial) para comprender que el pensamiento es una fuerza que hay que reconocer tan ciertamente como la electricidad. Como toda energía, puede usarse para fines buenos o malos, así como la electricidad puede usarse para mejorar el vivir o para destruir vidas. Puesto que la acción de toda fuerza trae una reacción correspondiente y puesto que el pensamiento es un poder que toda persona ejerce en algún grado, es importante saber qué es el pensamiento y cómo puede guiársele y controlarse.

Según la literatura teosófica, ni la mente ni el cerebro son el conocedor o pensador verdaderos; nunca se los debe confundir con el pensador mismo, que es el hombre. La mente es un instrumento para obtener conocimiento; el cerebro trasmite al mecanismo físico el pensamiento ya producido en el "cuerpo" mental.

Al Pensar se inician ondas vibratorias que reproducen las vibraciones del objeto en la mente. El pensamiento habitual sigue líneas familiares y reproduce las ondas con rapidez y exactitud. En cambio, cuando se trata de pensar por líneas nuevas y extrañas, la respuesta es lenta e inadecuada, puesto que el cuerpo mental no está todavía acostumbrado a esa tasa de vibraciones. Esta es una de las explicaciones a la dificultad inicial que tan a menudo experimentan las personas cuando empiezan a estudiar Teosofía. Una sed interna de buscar nuevas sendas de pensamiento puede producir la necesidad y la determinación de explorar los ámbitos insondables de la sabiduría perenne; pero el cuerpo mental se resiste porque semejante exploración exige dejar aun lado modos habituales de pensar y penetrar en zonas donde no existen surcos mentales cómodos (vibraciones) por las cuales pueda fluir el pensamiento. Entonces hay que abrir nuevos "surcos" por el estudio y el pensamiento persistentes.

Los efectos del pensamiento pueden clasificarse en dos grupos: efectos en el hombre o el pensador y efectos que se producen fuera de él. Los efectos en el hombre mismo son:
Primero, el establecimiento de un hábito vibratorio en el cuerpo mental, por la repetición del pensamiento; y, segundo, los efectos producidos en los cuerpos emocional y causal. En el cuerpo emocional estos efectos consisten por lo general en emociones temporales. En el cuerpo causal, los efectos tienen una influencia permanente sobre el carácter del individuo. Los efectos externos del pensamiento, ocurren en el campo mental. Las vibraciones irradiantes crean una forma flotante, llamada en lenguaje teosófico "forma de pensamiento". Esto explica por qué es tan importante pensar en cosas constructivas. No sólo se producen reacciones físicas y emocionales que se vuelven casi automáticas, sino también se construyen cualidades en el cuerpo causal y estas hacen parte del carácter permanente del individuo, vida tras vida. El resultado de un pensamiento suficientemente poderoso, sobre la "atmósfera" mental, puede corresponder al de una explosión terrible en la atmósfera física.  ( Para aquel que quiera ahondar y saber más sobre los "cuerpos",  astral, mental, causal... que pinche aquí:
http://tendenciavital.ning.com/group/sabiduraantiguaellegadodelosdioses/forum/topics/bloque-2-sintesis-sobre-el )

Más aún, debido a que en cada uno de nosotros los campos de energía llamados "cuerpos" emocional y mental están entremezclados y se interpenetran, las vibraciones del pensamiento se comunican y pueden causar perturbaciones en la atmósfera emocional, tal como el viento puede afectar la superficie del mar y causar olas inmensas. De manera similar, las emociones afectan la materia tenue y sensitiva del campo mental.
Naturalmente, estas vibraciones pueden afectar a cualquier persona que se ponga dentro de su alcance, tal como una tormenta en el mar afecta a los barcos cogidos dentro de ella.

Dicen algunos clarividentes que las formas de pensamiento pueden difundirse sobre zonas extensas y que son comparables a las ondas de radio que pueden captarse y transmitirse. Estas ondas mentales llevan las características del pensamiento original, más bien que un mensaje preciso. Por ejemplo, un pensamiento de devoción pura enviado por un Hindú adorador de Shri Krishna, puede ser tan intenso que lo capte un Cristiano devoto, quien entonces lo expresará en términos de su propio canal acostumbrado de devoción. De modo similar, una persona puede dirigir hacia otra un pensamiento colérico y éste podrían captarlo otras personas que ni siquiera conocieran al objeto original de esa cólera, pero que tendrían en mente los objetos de sus propias hostilidades particulares y de esta manera se reforzarían sus propio pensamientos y sentimientos de ira.

Es importante recordar, sin embargo que solamente cuando nosotros mismos estamos sintonizados con las vibraciones particulares del pensamiento de otra persona, o cuando estamos completamente pasivos, quedamos expuestos a captar el pensamiento ajeno y actuar como si fuera nuestro.

Tal como se escoge un canal en la radio, se puede escoger un canal de pensamiento y sintonizarse con él. Es obvio, entonces, lo importante de mantener nuestros pensamientos a un nivel elevado a fin de sintonizarnos con las vibraciones más elevadas del mundo mental. Pensamientos nobles son un escudo contra pensamientos viciosos. Constantemente estamos expuestos a situaciones en que podríamos rebajar nuestras normas y dejar entrar vibraciones indeseables, a menos que recordemos que hay que verter nuestros propios pensamientos constructivos en la corriente mental de energía. La manera de limpiar una habitación pobremente ventilada es abriéndola y dejándola llenar de aire fresco.

Dicen algunos clarividentes que las formas de pensamiento tienen colores, pálidos o vívidos, sucios o transparentes, según sea el carácter del pensamiento que "las anima". También se dice que la claridad o vaguedad de un pensamiento se refleja en los contornos positivos o indefinidos de la forma creada por él. Si nuestros pensamientos son positivos, se incorporarán de tal modo que harán menos efectivas otras influencias (Téngase en cuenta que nuestros pensamientos pueden ser positivos tanto en sentido destructivo como constructivo). Los prejuicios, por ejemplo, pueden crear formas rígidas de pensamiento, duras de disolver.
Sabio es aquel que mantiene dentro de sí una reserva de pensamientos altruistas, potentes y constructivos, a los cuales puede dar salida a voluntad. Esta es una razón para no permitirle a la mente vagar ociosamente, puesto que en ese estado casi cualquier pensamiento flotante puede entrar. Si mantenemos en reserva algún pensamiento noble, una bella poesía, alguna cita inspiradora, o una aspiración elevada, estarán siempre disponibles cuando la mente quede libre de la necesidad de concretarse en alguna tarea particular.

Esto nos lleva a otros dos aspectos importantes del poder del pensamiento. El primero es el de la concentración. Casi no hay necesidad de acentuar el valor de la concentración en todas nuestras actividades diarias. Cultivar hábitos mentales correctos, deja en libertad la mente para concentrarla en asuntos esenciales. Emprender con concentración nuestro trabajo, aún en sus aspectos más triviales, es también libertar la mente más rápidamente para poder dirigirla hacia canales más elevados. La práctica diaria de la concentración en los detalles que van surgiendo en la vida cotidiana, hace que se forme este hábito. Y esa misma práctica resultará provechosa cuando acometemos el estudio de la Teosofía o de cualquier otro tema que exija concentración en los niveles superiores del pensamiento.

El segundo aspecto es el de la meditación; sin mencionar ésta sería incompleta toda discusión sobre el poder del pensamiento. La práctica regular de la meditación diaria se recomienda para fortalecer ese control de la mente que se hace más y más necesario a medida que se adelanta en el estudio de la Teosofía. La meditación es la "vitamina" diaria que necesita el cuerpo mental. Para meditar es esencial poder concentrarse; sólo la mente que se entrene para permanecer fija en un tema, concentrada en una tarea con exclusión de toda otra, puede tener buen éxito en la meditación.

La meditación es especialmente importante para acometer el trabajo interno que cada cual debe efectuar algún día si quiere hollar el Sendero hacia la Perfección. Cinco minutos dedicados cada mañana a pensar sosegadamente en el desarrollo positivo de características deseables, producirán resultados muy valiosos. Todos conocemos, por ejemplo, lo que llamamos nuestros "pecados", o sea nuestros hábitos mentales adquiridos que se expresan en actos o emociones indeseables. Nos irritamos por niñerías; nos preocupamos sin necesidad; somos criticones, duros, sarcásticos. Cada uno puede enumerar sus propias deficiencias. Cavilar sobre estas características negativas, castigándose verbal y mentalmente por ellas, no es la manera de extirparlas. Pero dedicar cinco minutos cada mañana a elevar nuestra conciencia hacia aquella atmósfera. mental donde esas cosas no existen, puede ser más útil para disolverlas en cualquier otra cosa que podamos hacer. Cerrar los ojos y con la imaginación vernos actuando sin ese defecto y demostrando su opuesto, es un tónico para nuestros cuerpos mentales. Aquí también puede verse el valor de la concentración; este trabajo sólo puede hacerse cuando la mente está entrenada a fijarse en un solo punto, a concentrarse en una sola tarea, con exclusión de todo lo demás.

Si uno se irrita fácilmente, practique verse sereno, en calma, amable. Puede venir una prueba; la irritación puede dominarnos de nuevo, y creeremos que hemos fracasado. Pero veremos que la irritación cede ahora más pronto y más fácil que antes. Esto irá mejorando más y más y llegará un momento en que ya no volveremos a reaccionar con ira, no importa cual sea la situación. Entonces podemos comenzar con otro aspecto negativo y eliminarlo gradualmente. Al fin llegaremos a sentir que una meditación de cinco minutos nos parece demasiado corta. El brillo y la paz que la meditación produce durará más tiempo y uno podrá manejar mejor el día, con inteligencia y sabiduría. Los expertos en el arte de meditar dicen que la regularidad es importantísima; que no debemos omitir ni una sola mañana y que no nos preocupemos si los resultados no vienen tan fácil y completamente como quisiéramos.
El afanarse es uno de los hábitos más difíciles de vencer.

Es un proceso en que se repite el mismo pensamiento una y otra vez, cavando en la conciencia un surco cada vez más hondo. Por eso se oye decir "Estoy hundido". La única manera de salirse de ahí es empezar a cavar un canal nuevo dándole al cuerpo mental pensamientos nuevos para que lo repita: "Mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo. (Juan 14:27).

"El Ser es paz; ese Ser soy yo. El Ser es fuerza; ese Ser soy yo." Meditar en esos pensamientos le da a la mente canales nuevos y al discurrir por ellos queda libre del surco en que estaba confinada.
Es útil recordar que el mundo está gobernado por una justicia perfecta. Solamente lo que la Buena Ley trae puede afectarnos, no importa por medio de qué manos venga. Nada puede dañarnos que no sea producto de nuestros propios deseos y actos anteriores.

El aguijón del dolor y la pena del sufrimiento se reducen al mínimo cuando aprendemos a descansar en el conocimiento de la Ley y establecemos hábitos de aceptación de manera constructiva y útil.
Es evidente, por tanto, que no ayudamos a los enfermos pensando en sus dolencias, sino enviándoles pensamientos sanadores. No ayudamos al "pecador" pensando constantemente en su adicción a su "pecado" la cual puede considerarse como una falta de madurez que se manifiesta de alguna manera específica. Día tras día podemos irradiar pensamientos definidos de amor, de paz y progreso y tan pronto como haya una rendija en la armadura del destinatario penetrarán por ella y le llegarán. El amor o la indiferencia.

Puesto que los muertos están también dentro del alcance de nuestros pensamientos, es igualmente importante enviarles únicamente los pensamientos más elevados y buenos de que seamos capaces. Oraciones por los muertos se ofrecen en muchas religiones, reconociéndose su eficacia. Trabajar y pensar en pro de toda causa noble, nunca es en vano.

Al reflexionar sobre el poder del pensamiento, no debe olvidarse que el pensamiento tiene también un aspecto creador que ha producido mucha belleza en este mundo. Por el poder de su pensamiento, el artista estimula en otros la actividad creadora. Ciertamente el tipo de pensamientos que produce grandes obras en pintura, escultura y literatura es de una calidad superior a la del pensamiento ordinario que aplicamos a la mayoría de nuestras actividades diarias. Un pintor de lijo una vez a Emerson: "Nadie podría dibujar un árbol sin en cierta forma convertirse en un árbol, o dibujar a un niño con solo estudiar los contornos de su forma, sino que observando durante algún tiempo sus movimientos y juegos el pintor se adentra en la naturaleza del niño y puede entonces dibujarlo libremente en cualquier situación".
Esto nos acerca mucho a la idea de buddhi, de modo que vemos que es posible que nuestros pensamientos se aproximen mucho a ese nivel en pureza e intensidad. En momentos críticos de la vida es importante elevar el nivel del pensamiento, pues en esos momentos podemos abrirnos a una experiencia más cualitativa de lo Divino dentro de nosotros.
Las horas de tensión interna pueden ser horas de oportunidad en que el cuerpo mental está más receptivo. Entonces somos como un aparato de radio finamente sintonizado y podemos intensificar nuestra atención para escuchar la Voz interna.

Goethe, el poeta alemán, dio cinco reglas para la vida, cada una de las cuales incluye habilidad para controlar el pensamiento y que si se las observa fielmente acrecientan el poder del pensamiento: "No te preocupes por el pasado. No te enfades. No odies. Goza el presente. Deja el futuro a la Providencia". Las obras de Goethe indican que él siguió magistralmente su propio consejo.

El poder del pensamiento no es subestimado en nuestro siglo. Los trabajos de Pavlov sobre el tema "reflejos condicionados" muestran como se crean los hábitos. Otros estudios científicos indican el poder mental y sus posibilidades latentes. Es importante, por tanto, poseer la habilidad de elevar la mente por encima de las influencias externas y ser amos de nuestro propio destino. En momentos de tranquilidad podemos extraer de nuestro propio centro vital profundo las fuerzas mentales que maduran nuestro juicio, que elevan nuestro carácter y nos llevan a cumbres más altas del Sendero.

El consejo de San Pablo es tan racional y científico hoy como lo fue hace 1900 años: "Por lo demás, hermanos, atender a cuanto hay de verdadero, de honorable, de justo, de puro, de amable, de laudable de virtuoso, de digno de alabanza; a esto estad atentos." (Fil. 4:8).

Fuente: Libro de Emogene S. Simmons "Curso Básico de Teosofía", lección 9
Una idea de Dani Dolfinet: http://tendenciavital.ning.com/group/sabiduraantiguaellegadodelosdioses/forum
o ir a su blog:  http://elreposodelalma.blogspot.com/
Muchas Gracias Dani por difundir este Buen libro.

Un abrazo zen amig@s, Namasté.

jueves, 24 de marzo de 2011

LA DIMENSIÓN OCULTA...



"Todo existe por convención, pero en realidad solo hay átomos y espacio"
Buda

Buda tenia razón, pero también Jesús, y otro muchos. Todos nos dijeron de ir hacia dentro vía la meditación, las plegarias, mantras, etc...porque el templo del paraíso está dentro de nosotros. Todo lo que existe en el Universo no ocurre por casualidad sino por la combinación de leyes perfectas, las cuales afectan a todo lo contenido en el mismo... 

Cuando uno está conectado con su interior, allí en la intimidad de lo más hondo de si mismo, dentro de esa materia viva y en constante vibración que compone su Ser, donde todo gira sin parar en un infinito hacer y deshacer..., uno puede comunicarse con ciertas de esas energías vibrantes, con esos sentimientos, sufrimientos, recuerdos... y modificar o aprender de uno mismo, o por lo menos intentar ver que puede evitar caer en ciertos patrones, entre otros: el miedo, la dependencia, la manipulación... Meditar nos acerca a esos sutiles niveles de  posible mágica conexión. 

Meditar no es solo relajarse, uno puede hacer y deshacer en ese estado. Un@ puede deshacer lo que crea escasez por ejemplo, currarse deshaciendo nudos y errores con la ayuda de la Divinidad que mora en todos nosotros. Hacer que un miedo se disuelva solo observándolo, es un ejemplo que todos podemos experimentar en ese estado.  En la superficie, en la acción, se dice que si te caes de la bici, lo mejor es inmediatamente volver a subir... y asi es, mejor subir enseguida, es decir, reenfrentarse dejando el miedo de lado. En cuanto a los miedos internos, es igual enfrentarse valientemente es el arma que los disuelve. 

En fin, son muchas cosas, la meditación ofrece muchas posibilidades de estudio para conocerse a uno mismo. Uno puede acompañarla con cierta música vibratoria que ayuda mucho en volver a la paz u otros estados según lo deseado. En el precedente post: "Sonido Creador" el vídeo explica la tremenda importancia de la vibración musical... Personalmente sugiero cuencos tibetanos pero sé que cada uno es muy sabio en uno mismo y puede probar y afinar los sonidos que sienta, y acertará. Cierta música clásica, soft jazz o chill también son muy buenas.  La que prefiero cuando puedo es el canto de los pájaros:) 

El próximo post ahondará aún más en este tema de la meditación, no os lo perdáis...

Concluyendo quiero recordar que uno puede tener presente en su atmósfera mental que existen "átomos ganchudos" y otros menos... y que también los hay repelentes. ¿Como se crean átomos ganchudos entre las personas, los pensamientos, y las cosas? Los átomos se atraen cuando sienten afinidad, la vibración del Amor por ejemplo. Si Verdaderamente Amas tu Ser, Vibrarás en una cierta frecuencia que atraerá átomos afines a tu misma frecuencia.  Si vibras armoniosamente hacia algo material si lo sientes y lo vibras en ti, lo amas, lo atraerás de la misma manera, al igual que el imán polarizado atrae el hierro... El secreto es: creérselo de verdad, es decir, no engañarse y poner amor en acción.

Buen estudio y viaje amig@s, aquí os dejo estos magníficos vídeos que resumen  un poco la situación de lo que hay más allá de la vista  :) 

¡Feliz primavera polarizada zen!
Gracias por estar amig@s, un abrazo zen. 
Namasté. Marcos




La idea de este post me fue enviado por José Ángel de:  
Muchas Gracias José Ángel, Namasté.



Más información en:
http://www.elblogalternativo.com/2010/08/26/nassim-haramein-lecciones-magistrales-de-fisica-cuantica-

viernes, 18 de marzo de 2011

SONIDO CREADOR...


NADA BRAHMA... En el Principio era el Verbo y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios... St Juan. Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. Allá en el espacio abstracto, absoluto, la primera manifestación de nuestro creador fue Vibración, Nada o Sonido, y la segunda fue Jatananda: Luz o Visible que en el fondo es otro estado de la misma vibración. Ambas en conjunto forman parte de la ley de acción y consecuencia que el Verbo o sonido geometriza y que es la base en si misma de la materia, no ha de ser extraño para nosotros.

Cada aspecto de la naturaleza late en nosotros en una interrelación infinita y compleja de delicadas e inmensurables vibraciones. De todo ello nosotros estamos casi completamente inconscientes, más por que no seamos conscientes no significan que estos sonidos, con sus ritmos particulares, sus tonos y sus armónicas no existan o afecten a nuestro Ser. (Extracto del Vídeo más abajo publicado)

Vale la pena invertir tiempo en escuchar estos 2 maravillosos vídeos amigos... 
Me recordaron una vieja historia: la destruccion de Jericó...
pero eso, es solo mi imaginación y es otra historia.

Somos sonido...cuidaros! Namasté.



Gracias Alvaro por mandarme estos vídeos :) http://cinesinvelos.blogspot.com/